SOCIEDAD Y DIVERSIDAD CULTURAL
En una sociedad se manifiestan pautas culturales diferentes entre los distintos grupos que la componen. Estas diferencias suelen ser reforzadas por factores como la edad, sexo, la raza, la religión o la lengua materna .Sin embargo, por encima de las diferencias es imprescindible construir un proyecto común de convivencia demogratica, donde no exista ninguna clase de discriminación contra las minorías . Mas aun cuando nuestra sociedad es multicultural de nuestra identidad nacional.
ACTITUDES ENTRE LA DIVERSIDAD CULTURAL:
- EL ETNOCENTRISMO: Pretende convertirse en el referente desde el cual se debe valorar a otras culturas. Por ello, del etnocentrismo se derivan dos consecuencias : en primer lugar, la falta de comprensión ante quienes no comparten su pensamiento y forma de vida ; en segundo lugar,fortalece el sentimiento de cohesión con el propio grupo, que hace a sus miembros sentirse superiores a los demás.
- Propone analizar las diferentes culturas desde sus propios valores y mostrarse tolerante con las diferentes expresiones culturales. Esta actitud, se supone un gran avance frente al etnocentrismo tiene, sin embargo, limitaciones.En un principio, porque no promueve el dialogo entre las culturas y, ademas , porque no enfrenta problemas como las siguientes:
- EL RACISMO,pues aunque proponga respetar todas las culturas, algunos afirman que la mejor forma de respetarlas es no mezclarlas , el decir , que cada cual se quede en su país y viva según su cultura.
- LA PARÁLISIS CULTURAL,provocara por una defensa estricta-de las tradiciones y costumbres de cada cultura.Lo importante para esta postura es preservar las tradiciones aun cuando atenten contra los derechos de las personas.
- LA SEPARACIÓN ENTRE CULTURAS,que se toleran, pero que no tienen interés en establecer contacto.